Housing Outreach Specialist

Ubicación

Owatonna

Tipo

Full Time

Benefits:
  • 401(k)
  • 401(k) matching
  • Competitive salary
  • Paid time off
  • Health insurance
 
EEOC Statement: 

We are an equal employment opportunity employer. All qualified applicants will receive consideration for employment without regard to race, color, religion, sex, national origin, disability status, protected veteran status or any other characteristic protected by law. 

Job Summary:
 
The Housing Outreach Specialist will be instrumental in reaching out to individuals experiencing homelessness. This individual will provide information to these individuals on area resources available to them.  This position will provide Outreach, General Case Management, and  Housing Transition to eligible participants assessing and connecting them with appropriate services.  The specialist will complete appropriate assessment activities, coordinate needed evaluations and diagnosis assessments, manage and implement treatment planning.  The Housing Outreach Specialist will also utilize the grant direct assistance funds as appropriate and authorized. 

The Housing outreach specialist role requires strong interpersonal and communication skills, empathy and a comprehensives understanding of housing resources and eligibility criteria. The person who holds this position must have a philosophy of promoting and fostering housing stability for the participants. This individual will demonstrate healthy and supportive interactions with participants that models a positive recovery model perspective that is also culturally sensitive and respectful.

Supervisory Responsibilities:
 
  •  No
 
Duties/Responsibilities:
 
  • Conduct outreach activities to identify individuals in the community experiencing housing instability.
  • Engage with individuals and families to assess their housing needs and provide support and guidance in accessing housing stabilization services. 
  • Track and provide, compile, and enter needed data including entry into the Coordinated Entry system. 
  • Utilize the Homeless Management Information System (HMIS) tool. 
  • Collaborate with community partners, including homeless shelters, housing authorities, social service agencies, and healthcare providers, to facilitate referrals and enhance service coordination.
  • Maintain thorough documentation of outreach activities, client interactions, referrals made, and outcomes achieved.
  • Participate in community events, forums, and meetings to advocate for individuals experiencing housing instability and promote our services.
  • Attend bi-monthly case reviews and clinical supervision.
  • Assist with the planning and coordination of Rent Wise classes.
  • Communicating and interacting effectively and respectfully with employees, supervisors, individuals from other organizations to promote health and professional working relationships.
  • The Housing Outreach Specialist will attend regular meetings with the provider agencies including, but not limited to the Continuum of Care, Local Mental Health Authority, Counties, local HRA’s and other partners in the community to support coordination and advocacy with these providers. 

Required Knowledge, Skills, and Abilities:

  • Ability to manage confidential information responsibly.
  • Ability to listen, comprehend, and effectively communicate information both in writing and orally with all individuals.
  • Knowledge of agency and departmental regulations and policies

Education and Experience:
 
  1.            Must pass required Applicant Background Check
  2.            21 years of age or above.
  3.            Have a valid driver’s license.
  4.            Has a High School diploma/GED And, have at least one of the following:
  • A course of study in a health or human services-related field leading to a Bachelor of Arts, Bachelor of Science, or associate degree; or 
  • Two years of experience with the target population served (serious mental illness, homelessness)
 
Physical Requirements:

  • Requires incumbent to work inside, outside, alone, with others, around others, and have contact with the public.
  • Activities that can occur include but are not limited to the following: sitting, climbing staircase, standing, walking, depth perception and visual accommodation. They also include bending, stooping, pushing, pulling, twisting, reaching, some lifting and carrying. 
Work Environment:
 
The employee must be willing to transport clients in their own vehicles, work in clients’ home appropriately, and interact with clients in the community. Most duties are performed in an office or public-school setting. Provide services in-person and via telehealth.

 Other Duties: 

Please note this job description is not designed to cover or contain a comprehensive list of duties or responsibilities that are required of the employee for this job. Duties, responsibilities, and activities may change at any time with or without notice. 


 

 


 

Compensación: $21.50 - $23.00 per hour

 .

Página Web de la Compañía: speromn.org

(si ya tienes un currículum en Indeed)

O aplicar aquí.

* campos requeridos

Ubicación
Or
Or

Información de Empleo de Igualdad de Oportunidades en los EE. UU. (La finalización es voluntaria)

Somos un empleador con igualdad de oportunidades y todos los candidatos calificados recibirán consideración por el empleo sin distinción de raza, color, religión, sexo, origen nacional, estado de discapacidad, estado de veterano protegido o cualquier otra característica protegida por la ley.

Se le brinda la oportunidad de proporcionar la siguiente información para ayudarnos a cumplir con el mantenimiento de registros, informes y otros requisitos legales de Igualdad de Oportunidades de Empleo / Acción Afirmativa a nivel federal y estatal.

La finalización del formulario es completamente voluntaria. Cualquiera que sea su decisión, no será considerada en el proceso de contratación o posteriormente. Cualquier información que usted proporcione se registrará y mantendrá en un archivo confidencial.

Formulario CC-305
Número de Control OMB 1250-0005
Expira el 30/04/2026

¿Por qué se le pide que rellene este formulario?

Somos un contratista o subcontratista federal. La ley nos obliga a ofrecer igualdad de oportunidades de empleo a las personas con discapacidad cualificadas. Nuestro objetivo es que al menos el 7% de nuestros trabajadores sean personas con discapacidad. La ley dice que debemos medir nuestro progreso hacia este objetivo. Para ello, debemos preguntar a los solicitantes y a los empleados si tienen o han tenido alguna discapacidad. Las personas pueden convertirse en discapacitadas, por lo que debemos hacer esta pregunta al menos cada cinco años.

Rellenar este formulario es voluntario y esperamos que decida hacerlo. Su respuesta es confidencial. Nadie que tome decisiones de contratación la verá. Su decisión de rellenar el formulario y su respuesta no le perjudicarán en modo alguno. Si desea obtener más información sobre la ley o este formulario, visite el sitio web de la Oficina de Programas de Cumplimiento de Contratos Federales (OFCCP) del Departamento de Trabajo de EE.UU. en www.dol.gov/ofccp.

¿Cómo saber si tiene una discapacidad?

Una discapacidad es una condición que limita sustancialmente una o más de sus "actividades vitales principales". Si tiene o ha tenido alguna vez una afección de este tipo, usted es una persona con discapacidad. Las discapacidades incluyen, pero no se limitan a:

  • Trastorno por consumo de alcohol u otras sustancias (sin consumir drogas ilegalmente en la actualidad)
  • Trastorno autoinmune, por ejemplo, lupus, fibromialgia, artritis reumatoide, VIH/sida
  • Ceguera o problemas de visión
  • Cáncer (pasado o presente)
  • Enfermedad cardiovascular o del corazón
  • Enfermedad celíaca
  • Parálisis cerebral
  • Sordera o dificultades auditivas graves
  • Diabetes
  • Desfiguración, por ejemplo, desfiguración causada por quemaduras, heridas, accidentes o trastornos congénitos
  • Epilepsia u otro trastorno convulsivo
  • Trastornos gastrointestinales, por ejemplo, enfermedad de Crohn, síndrome del intestino irritable
  • Discapacidad intelectual o del desarrollo
  • Enfermedades mentales, por ejemplo, depresión, trastorno bipolar, trastorno de ansiedad, esquizofrenia o trastorno de estrés postraumático
  • Ausencia total o parcial de miembros
  • Problemas de movilidad que requieran el uso de una silla de ruedas, un escúter, un andador, una pierna ortopédica u otros dispositivos de apoyo
  • Afección del sistema nervioso, por ejemplo, migrañas, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple (EM)
  • Neurodivergencia, por ejemplo, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastorno del espectro autista, dislexia, dispraxia u otras dificultades de aprendizaje
  • Parálisis parcial o total (por cualquier causa)
  • Afecciones pulmonares o respiratorias, por ejemplo, tuberculosis, asma, enfisema
  • Baja estatura (enanismo)
  • Lesión cerebral traumática

DECLARACIÓN PÚBLICA DE CARGA: De acuerdo con la Ley de Reducción de Trámites de 1995, ninguna persona está obligada a responder a una recopilación de información a menos que dicha recopilación muestre un número de control OMB válido. Esta encuesta debería completarse en unos 5 minutos.

Si cree que pertenece a alguna de las categorías de veteranos protegidos que figuran a continuación, indíquelo haciendo la selección adecuada. Como contratista del gobierno sujeto a la Ley de Asistencia para el Reajuste de Veteranos de la Era de Vietnam (VEVRAA), solicitamos esta información para medir la efectividad de los esfuerzos de alcance y reclutamiento positivo que llevamos a cabo de conformidad con VEVRAA. La clasificación de las categorías protegidas es la siguiente:

Un "veterano discapacitado" es uno de los siguientes: un veterano de los servicios militares, terrestres, navales o aéreos de los EE. UU. Que tiene derecho a una indemnización (o quién, salvo el pago militar jubilado, tendría derecho a una indemnización) según las leyes administradas por el Secretario de Asuntos de Veteranos; o una persona que fue dada de alta o liberada del servicio activo debido a una discapacidad relacionada con el servicio.

Un "veterano recientemente separado" se refiere a cualquier veterano durante el período de tres años que comienza en la fecha de la descarga o liberación de dicho veterano del servicio activo en el servicio militar, terrestre, naval o aéreo de los EE. UU.

Un "veterano de tiempo de guerra en servicio activo o insignia de campaña" significa un veterano que estuvo en servicio activo en el servicio militar, terrestre, naval o aéreo de los EE. UU. Durante una guerra o en una campaña o expedición para la cual se ha autorizado una insignia de campaña según las leyes. administrado por el Departamento de Defensa.

Un "veterano de la medalla del servicio de las Fuerzas Armadas" significa un veterano que, mientras estaba en servicio activo en el servicio militar, terrestre, naval o aéreo de los EE. UU., participó en una operación militar de los Estados Unidos por la cual se otorgó una medalla de servicio de las Fuerzas Armadas 12985.